Eduardo Pascual

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • REDES SOCIALES

  • Home
  • Repertorio
    • Grabaciones
    • Guitarra solo
    • Dúo Ditono (Guit + Fl)
    • Dúo Epiphonus (Guit + Vl)
    • Dúo Epiphonus (Guit + Fl)
    • Dúo Nachschlag (Guit + Cello)
    • Camerata Trío Epiphonus (Guit, Vl & Vc)
    • Quintento de cuerda Arcordi (Guit, 2 Vls, Va & Vc)
  • Agenda
  • Galería
  • Servicios
    • Solista y Música de Cámara
    • Conciertos didácticos
    • Master Class y Cursillos
  • Blog
  • Contacto

Guitarra solo / ABOUT ME

biografíaEduardo Pascual Díez, nace en Torrelavega, Cantabria. Titulado por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid., Certificado de Aptitud Pedagógica por la Universidad Complutense de Madrid. Postgrado de guitarra por el Conservatorio Superior de Música de Salamanca bajo la dirección de Jaime Catalá, especializándose en la obra para laúd de John Dowland (1563-1626). Realizó estudios de Doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid, dedicándose a la investigación sobre la vida y obra del vihuelista y compositor Esteban Daza (Valladolid c.1537-1591_1596). Ha perfeccionado su técnica con los maestros David Russell, Demetrio Ballesteros y Jose Luis Rodrigo, entre otros.

Es galardonado en el concurso internacional de guitarra Ataulfo Argenta, en las categorías de música de cámara y guitarra solista, celebrado en Castro Urdiales, Cantabria.

Actualmente reside en Valladolid desempeñando su labor docente en el Conservatorio de Música desde 1992. Ha sido profesor de guitarra en los conservatorios de Burgos, Ponferrada (León), Palencia, y la Escuela Municipal de Música Antonio Baciero, en Aranda de Duero, Burgos, (1996-2007), donde fue director del Conservatorio. Con frecuencia es invitado en los conservatorios y festivales internacionales más prestigiosos del mundo, para ofrecer conciertos y clases magistrales.

Desde 1997, es director artístico del Festival y Concurso Internacional de Guitarra Villa de Aranda, Burgos y del Festival Internacional de Guitarra Esteban Daza, en Valladolid, desde 2010, junto a su manager Daliborka Obradovic.

Habitualmente es jurado en importantes concursos internacionales de guitarra, entre los que cabe destacar; Guitar Foundation of America (G.F.A., Montreal, Canadá), JoAnn Falleta Guitar Concerto Competition (Buffalo, New York, U.S.A.), Grifyce-Trzebiatów, (Polonia), Rust (Austria), Xmas Guitar Contest (Lecce), Fiuggi Guitar Competition, Giulio Rospigliosi, Reggio Calabria, (Italia), Ciudad de Lima (Perú), Brno (República Checa), Internacional de Guitarra de Morelia, Guitarra sin Fronteras, en Chihuahua… (México), etc.

Con una intensa actividad dentro de la música de cámara, forma parte del dúo EPIPHONUS, junto al violinista polaco Piotr Witkowski; y con el flautista Carlos Migueláñez, del Dúo NACHSCHLAG, junto al violonchelista Carlos Fernández Buey; del Trío Camerata Epiphonus, integrado por Piotr Witkowski al violín y Alberto Mateo al cello; y del Quinteto de Cuerda ARCORDI, integrado, además de los anteriores, por Marc Charpentier a la viola y Joanna Zagrodzka al violín, todos titulares de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCYL).

Compositores reconocidos, entre los que se encuentran Nikolay Yordanov, Víctor Hugo Ñopo, Roberto Fabbri, Uros Dojcinovic, Sandro Di Stefano, Sabino De Bari, Rodrigo Nefthalí y Marco Aurelio Alvírez, le han dedicado sus obras.

Eduardo Pascual toca con guitarras de Manuel CONTRERAS “25 Aniversario” (1995) y Gabriel HERNÁNDEZ Jiménez, (Paracho, México), José Antonio LAGUNAR (Madrid, España), Armin HANIKA (Alemania), quienes especialmente le han dedicado sus guitarras y está patrocinado por Cuerdas Valenciana, de la Casa Veerkamp, México D.F.

El reconocimiento internacional le ha llevado a ofrecer conciertos en más de 30 países, incluyendo algunos de los auditorios y teatros más importantes de Europa, Canadá, Estados Unidos, Centroamérica y América del Sur, habiendo actuado en Henry Purcell Room, Londres; Ayuntamiento de Varna, Acedemia Superior de Música de Plovdiv, en Bulgaria; Muzeul Gheorghe Ionescu de Bucarest y Muzeul Tarii Crisurilor de Oradea, Rumania; Koszalin, Wroclaw, Grifyce… en Polonia; Jate Aula, Szeged, Hungría; Zamak Belimarkovic de Vrnjacka Banja, Sabacki Muzej de Sabac, en Serbia; Sabanci Kültur Merkezi y Burc Cukurova, en Adana, Turquía; Austria; Suiza; Francia; Centro Cultural Ricardo Palma de Lima, Perú; Chapman University y Cal State Fullerton University, Orange County Guitar Circle, Salmon Hall, Hasinger Hall y Meng Concert Hall en Los Ángeles, California, EE.UU.; Seaton Room and Kleinhans Music Hall, Buffalo, Nueva York, EE.UU.

Ha realizado 9 giras en México, donde ha actuado entre otros, en el Teatro Ocampo, Morelia; Teatro del Pueblo, Paracho; Teatro de la República y Museo de las Artes, Querétaro; Teatro de Santa Ana, San Miguel de Allende; Teatro de la Ciudad, Chihuahua; Templo de San Marcos (Feria Nacional de San Marcos), Aguascalientes; Auditorio Veerkamp, México DF; Universidades de Ixtlahuaca; Universidad de BUAP (40 Aniversario), Puebla; Casa de Cultura y Ayuntamiento, Zapico; Casa de Cultura (Procrea), Uruapan; Jalpán de la Sierra, Acuitzcio del Canje…

Más de 35 giras en Italia, donde ha ofrecido recitales, entre otros, en el Auditorio Cesare Pollini, Auditorium Francesco Cilea, Teatro del Sale, de Florencia; en varios teatros y en la Academia Superior de Música de Roma…, Savoca, Palazzo Nicolaci en Noto, Sicilia, Conservatorios Superiores de Música de Padova, de Monopoli, de Reggio Calabria, de Lecce; en el Chiostro delle Lucrezie di Todi, Cosenza, Torre Annunziata, Pompeya, Pescara, Chieti, Serramonacesca, Pianella, Avezzano, Gubbio, Cassino, Ceccano, Eboli… (Italia)

Además ha actuado en la Fundación Andrés Segovia, Linares, Jaén; Casa de Cultura de Gerona, Teatro Bergidum, Ponferrada, León…, y en gran parte de España donde ha grabado para varios canales de TV y Radio.

En Julio de 2004 realizó una gira de conciertos por Serbia y Montenegro y grabó un DVD con el Cuarteto de Cuerdas ARCO de Belgrado, en el Festival Internacional de Música de Vrnjacka Banja. Ha participado en la grabación de 6 CD´s con los conciertos ofrecidos en los Festivales Internacionales de Guitarra de Gubin, (Polonia), Ramón Roteta (España), Lima (Perú), Morelia (México) y Picardie (Francia)…

Ha participado en numerosos festivales internacionales como el de London Guitar Festival y Bath International Guitar Festival en Inglaterra; Vivace-Lima, Perú; Festival “Guitarras sin Fronteras”, en Chihuahua, Internacional de Morelia, Interacional de Querétaro, 180ª Feria Nacional de San Marcos, Aguascalientes, en México; dell’ Adriatico, Chieti, Pescara, Maiella in Musica, Legnano Music Festival, Cassino Guitar Festival, Avezzano Guitar Festival, Symposium Guitar Festival, Ceccano, Mottola, Incontri Chitarristici Reggini, Reggio Calabria, Autunno Musicale, Cosenza, Incontri Musicali Cultura Eventi Turismo, Savoca, Noto, Sicilia, …Italia; Les Nuits Musicales de Cieux, Limoges, Francia; Guitarras del Mundo, Pieterlen, Suiza; Festival Internacional de Guitare de Pontours-Lalinde, Picardie, Vendôme, Francia; Rust Guitar Festival, Austria; Szeged Guitar Festival, Hungría; Solin, Split, Croacia; Guitar Days in Podgorica, Montenegro; International Guitar Festival and Competition of Brno, República Checa; Ramón Roteta, Irún; Andrés Segovia, Linares; Costa Brava, Girona, Barcelona, Internacional de Guitarra de Ponferrada…, y en gran parte de España.

Eduardo Pascual Díez, seis cuerdas para llenar tu espíritu.

Personalidades destacadas del mundo del arte y de la cultura han dicho de él:

“Hay en el guitarrista Eduardo Pascual una triple vertiente que se desarrolla en común y se alimenta entre sí: la de intérprete con amplio recorrido internacional que investiga y difunde un repertorio que abarca todas las épocas, incluida la contemporánea; la de docente implicado, riguroso, que transmite al estudiante su pasión por la música en general y la guitarra en particular y, por último, la de organizador de cursos, festivales y conciertos. Una suma que define su personalidad como una extraordinaria fuente de estímulo y proyección artística”

Diego Fernández Magdaleno,

Premio Nacional de Música, Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción.

“Eduardo Pascual es un gran concertista y profesor de guitarra. Sus actuaciones son absolutamente maravillosas, ya que posee una extraordinaria técnica y una alta sensibilidad musical”

José Manuel Rosa,

compositor y director de orquesta, Secretario del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Doctor en Derecho.

“Eduardo Pascual es un gran profesional de la guitarra y de la música en general. Cuenta con una muy afinada sensibilidad como intérprete y un espíritu inquieto y emprendedor como profesor, promotor y difusor de la guitarra clásica. Magnífico organizador de eventos musicales, conciertos, jornadas etc. a nivel internacional, Eduardo Pascual es una figura altamente interesante para todos aquellos profesionales e instituciones que se dediquen a la promoción musical y cultural”

José Antonio Ladrón,

diseñador, fotógrafo, ilustrador, cantante…

“El repertorio del guitarrista Eduardo Pascual abarca todos los estilos dominando perfectamente cada uno de ellos”

Félix Ángel del Barrio,

violinista y director de orquesta.

“Eduardo Pascual es un guitarrista fantástico, profesor e intérprete”

Marco Oppedisano,

Compositor, Músico Independiente Profesional, Out Your Ear (ASCAP), Instructor de Guitarra y Bajo en School of Music and Art, New York, USA.

All of the college paper writing service information for your presentation goes on one page.

Idioma

  • Español
  • English

Entradas recientes

  • México posee un referente mundial de la guitarra, la ciudad de Paracho
  • XVIII Festival Internacional de Guitarra VILLA DE ARANDA” (25 a 28 julio, 2015)
  • CONCIERTO SOLIDARIO NAVIDEÑO
  • Koncert u Kulturnom Centru, Sabac 24. avgusta 2014_Srbjia
  • XVII Festival Internacional de Guitarra VILLA DE ARANDA” (26 a 29 julio, 2014)

Comentarios recientes

  • Eduardo Pascual en I INTERNATIONAL GUITAR FESTIVAL & COMPETITION “CIUDAD DE VALLADOLID” & “ESTEBAN DAZA”
  • Eduardo Pascual en XVIII Festival Internacional de Guitarra VILLA DE ARANDA” (25 a 28 julio, 2015)
  • Eduardo Pascual en XVII Festival Internacional de Guitarra VILLA DE ARANDA” (26 a 29 julio, 2014)

Archivos

  • diciembre 2017
  • junio 2015
  • diciembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • noviembre 2013
  • noviembre 2012
  • noviembre 2011
  • noviembre 2010
  • noviembre 2009
  • noviembre 2008
  • noviembre 2007
  • noviembre 2006
  • julio 2006
  • abril 2006

Categorías

  • Concerts
  • Entrevistas
  • Festivales y Eventos
  • Noticias
  • Uncategorized

Información

Eduardo Pascual

Valladolid, España Personal: 626 215 442
Mánager: 656 825 360
eguitar@eduardopascual.com

Entradas recientes

  • México posee un referente mundial de la guitarra, la ciudad de Paracho
  • XVIII Festival Internacional de Guitarra VILLA DE ARANDA” (25 a 28 julio, 2015)
  • CONCIERTO SOLIDARIO NAVIDEÑO
  • Koncert u Kulturnom Centru, Sabac 24. avgusta 2014_Srbjia
  • XVII Festival Internacional de Guitarra VILLA DE ARANDA” (26 a 29 julio, 2014)

Categorías

  • Concerts (1)
  • Entrevistas (4)
  • Festivales y Eventos (11)
  • Noticias (4)
  • Uncategorized (1)

Archivos

  • diciembre 2017 (1)
  • junio 2015 (1)
  • diciembre 2014 (1)
  • agosto 2014 (1)
  • julio 2014 (1)
  • noviembre 2013 (5)
  • noviembre 2012 (1)
  • noviembre 2011 (1)
  • noviembre 2010 (1)
  • noviembre 2009 (1)
  • noviembre 2008 (1)
  • noviembre 2007 (1)
  • noviembre 2006 (1)
  • julio 2006 (1)
  • abril 2006 (1)
© Copyright 2019 Eduardo Pascual by Portalservicios. Todos los derechos reservados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas el uso de la política de cookies. Si quieres, puedes cambiar tus preferencias o ampliar esta información aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies